MÓDULO 1. BASES CONCEPTUALES DE LA INNOVACIÓN EN SALUD (7 créditos)
29 setiembre – 04 noviembre 2023
- INTRODUCCIÓN.
- Innovación en Salud: actores y tendencias.
- Retos de los Sistemas de Salud en la era COVID.
- IMPORTANCIA Y VALOR AÑADIDO DE LA INNOVACIÓN
- Importancia de los ecosistemas de innovación.
- Posicionamiento estratégico de la innovación.
- Retos y palancas de la innovación en las organizaciones.
- INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO EN SALUD
- Conocimiento e investigación en el mundo sanitario.
- Modelo de desarrollo en investigación: desde la preclínica a la clínica.
- Ensayos clínicos como herramienta de investigación.
- Innovación farmacéutica.
- Plataformas de apoyo a la innovación: Plataforma ITEMAS.
MÓDULO 2. MARCO REGULATORIO DE LA INNOVACIÓN (7 créditos)
10 noviembre- 16 diciembre 2023
- MARCO INVESTIGADOR.
- Principios normativos de la ciencia y tecnología.
- Manejo de muestras y datos.
- Consentimiento informado.
- Investigación en situaciones especiales: menores, discapacitados, embriones, células troncales.
- Comités Éticos de la Investigación.
- MARCO ADMINISTRATIVO.
- Contratación de procesos.
- Compra pública innovadora y asociación para la innovación.
- Contrato de ensayos clínicos.
- Gestión presupuestaria, administración y finanzas.
- REGULACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS.
- Regulación y marcado internacional.
- Rol de las agencias regulatorias: la AEMPS.
MÓDULO 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SALUD (7 créditos)
12 enero- 10 febrero 2024
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD.
- Big data en salud.
- Internet of Things.
- Blockchain.
- Realidad virtual y realidad aumentada.
- ROBÓTICA SANITARIA.
- Robotización de servicios sanitarios.
- Cirugía robótica.
- Drones sanitarios.
- TÉCNICAS EMERGENTES.
- Fabricación aditiva
- Biotecnología.
- Nanotecnología.
- Genómica.
- Protonterapia.
- E-HEALTH Y M-HEALTH.
- Marco, retos y experiencias en referencia
- Consentimiento y protección de datos en teleasistencia.
- Historia clínica y prescripción electrónica.
- Ciberseguridad.
MÓDULO 4. RETOS Y DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN EN SALUD (7 créditos)
16 febrero – 16 marzo 2024
- SOSTENIBILIDAD DE LA SISTEMA SANITARIO GASTO vs INVERSIÓN EN SALUD.
- Compras y mercado
- Negociación
- RETOS DE LA INNOVACIÓN AL INICIO DE LA VIDA: TECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS
- Crisper Cas-9. Edición genética de embriones.
- Diagnóstico genético preimplantacional.
- Úteros artificiales y ADN compartido.
- RETOS DE LA INNOVACIÓN AL FINAL DE LA VIDA: CRONICIDAD Y ENVEJECIMIENTO.
- Innovación y cáncer.
- Innovación y demencia.
- Innovación y otras patologías.
- INCORPORACIÓN DE LA INNOVACIÓN ASISTENCIAL
- Incorporación de la innovación basada en el valor.
- HTA: evaluación de tecnologías sanitarias.
- Incorporación de la tecnología basada en el factor humano.
MÓDULO 5. PERSONAS, IDEAS Y MERCADO (7 créditos)
22 marzo – 27 abril 2024
- INNOVACIÓN Y PERSONAS.
- Reclutamiento, selección y gestión de talento.
- Nuevos perfiles profesionales y tendencias en innovación.
- Comunicación. Redes sociales.
- Técnicas de negociación.
- Gestión del talento y gestión de conflictos.
- Formación: simulación clínica.
- Humanización e innovación: modelo afectivo-efectivo.
- PROTECCIÓN INDUSTRIAL.
- Tipos de protección industrial e intelectual.
- Bases de datos.
- Patentes y modelos de utilidad.
- Marcas y branding en salud.
- MERCADO.
- Mercado sanitario. Características y tendencias.
- Reglas y estudios de mercado.
- Acuerdos de transferencia.
- FINANCIACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.
- Inversores privados
- Inversores públicos: CDTI
- Crowfunding
- Financiación competitiva
MÓDULO 6. LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO (7 créditos)
10 mayo – 8 junio 2024
- EMPRENDIMIENTO E INTRAEMPRENDIMIENTO
- Conceptos
- Claves del éxito
- Plan de marketing
- Redes sociales
- CREATIVIDAD
- Conceptos y claves.
- Principales técnicas para su desarrollo
- Design thinking
- SPIN-OFFs Y START-UPS.
- Marco normativo.
- Conceptos básicos empresariales.
- Gestión financiera.
- Lean start-up.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (18 créditos)
Tutorizado
TOTAL CRÉDITOS: 60
- Duración: setiembre 2023 – junio 2024.
- Cinco semanas de duración de cada módulo con presencialidad física en las semanas 1 y 4 de cada módulo y presencialidad virtual en las restantes.