Comienzo del módulo I “Bases conceptuales de la innovación en salud”

Tras la inauguración de la segunda edición del máster el pasado 29 de septiembre, dio comienzo el primero de los módulos llamado “Bases conceptuales de la innovación en salud” que, tal y como su nombre indica, pretende asentar los conocimientos básicos en innovación para que los participantes tengan una idea clara, entre otras cosas, de qué es la innovación en salud, el porqué de su importancia, cómo se fomenta, qué plataformas lo promueven y respaldan y de qué forma puede transferirse a mercado. Este módulo cuenta con la participación de varios ponentes de referencia en el ámbito de la salud.

María Luaces, Directora de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, inauguró el módulo I impartiendo una ponencia sobre el ecosistema de innovación en el ámbito de la salud que generó numerosas dudas e inquietudes por parte de los participantes.

Acto seguido, tuvo lugar una presentación por parte de los ponentes Jaime del Barrio, Presidente de la Asociación de Salud Digital, Diego Moñux, Socio Director de Science and Innovation Link Office (SiLO), Pepa Limeres, Coordinadora del Área de Ciencia y Transferencia Tecnológica de la Fundación Botín e Izabel Alfany, recién nombrada Directora General de EIT Health España. Todos ellos presentaron muy brevemente los retos en innovación a los que se enfrentan y, posteriormente, dieron paso a una mesa redonda, con el objetivo de generar un debate fructífero, incluyendo a los participantes y haciéndoles partícipes en la discusión de ideas.  Para finalizar esta primera sesión presencial, el equipo MINDS organizó un networking para intercambiar primeras impresiones del programa y poder dialogar de forma más distendida.

El sábado 30, Manuel Desco y Daniel Sánchez Puerto, en representación del equipo de innovación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, compartieron los logros y retos en innovación que han experimentado en su centro, desde la gestión de las ideas en fase preliminar, hasta el proceso de solicitud de patente y la transferencia a mercado de dichas ideas por medio de spin-offs. Ambas ponencias resultaron de especial interés para los participantes y asentaron las bases para comprender el funcionamiento de una unidad de innovación.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: